Orden de vírgenes consagradas en la Diócesis de San Justo


 


Principal
Comunidad
Directorio
Newsletter

La Institución Eclesial del Orden de las vírgenes consagradas ha sido instaurada en la Diócesis de San Justo por decreto 1230/88 por Mons. Rodolfo Bufano, por entonces Obispo diocesano, a tenor del canon 604 del Código de Derecho Canónico, el 2 de Agosto de 1988, Año Mariano Universal; siendo designado como primer Delegado diocesano para el Orden, el presbítero Martín Moyano.

Qué es el Ordo Virginum

"El Orden de las vírgenes está constituido por mujeres seglares que por medio de un propósito irrevocable, sellado por el rito litúrgico, se comprometen a vivir en virginidad perpetua y son consagradas por el Obispo diocesano, a tenor del Canon 604 del nuevo Código de Derecho Canónico:   “A  estas formas de vida consagrada se asemeja el orden de las vírgenes, que, formulando el propósito santo de seguir más de cerca a Cristo, son consagradas por el Obispo diocesano según el rito litúrgico aprobado, celebran desposorios místicos con Jesucristo, Hijo de Dios y se entregan al servicio de la Iglesia"

"Mediante dicha consagración, leída por la Iglesia en clave esponsal, “ la  virgen queda constituida persona sagrada, signo trascendente del amor de la iglesia hacia Cristo, imagen escatológica de la Esposa celeste y de la vida futura. Por el rito de la consagración, la Iglesia manifiesta su amor a la virginidad, implora la gracia sobrenatural de Dios sobre las vírgenes y pide insistentemente la efusión del Espíritu Santo”

Del Directorio diocesano del Ordo Virginum en San Justo, puntos 1.1 y 1.2

 

 


                                          Quiénes somos

Nuestro Obispo

Mons. Eduardo Horacio García
Ordenación: 18 de Noviembre de 1983
Consagración episcopal: 16 de Agosto de 2003

 

Nuestro Obispo Emérito:

Mons. Baldomero Carlos Martini
Ordenación: 7 de Septiembre de 1969
Consagración episcopal: 5 de Febrero de 1989

 

Nuestro Delegado  OCV:

Pbro. Carlos Emilio Ruffolo
Ordenación: 13 de Marzo de 1982
- Delegado episcopal para la Vida Consagrada de San Justo
 

Comunidad de vírgenes consagradas

María del Carmen Claveir ocv
Consagrada el 28 de Mayo de 1988
Fiesta de la Santísima Trinidad
- ministra extraordinaria de la Sagrada Comunión
- atención pastoral de la salud y emergencias en SJusto y otras diócesis


Stella Maris Bruseghini ocv
Consagrada el 7 de Octubre de 1988
Fiesta de N.S. del Rosario
- miembro del equipo diocesano de animación de la vida consagrada


+ María Susana Corbellini ocv
Consagrada el 5 de Julio de 1989
Fiesta de San Antonio María Zaccaría


Norma Liliana Domínguez ocv
Consagrada el 25 de Abril de 1992
Fiesta de la Misericordia
- miembro del equipo diocesano de animación de la vida consagrada
- atención pastoral del hospital San Juan de Dios
- atención psicológica en parroquias y en otras diócesis
- acompañamiento, orientación y discernimiento para la vida consagrada

Marta Inés Finochietto ocv
Consagrada el 25 de Abril de 1992
Fiesta de la Misericordia
- Coordinadora del Servicio Nacional para la Formación Permanente de las vírgenes consagradas
- integrante de la Curia Diocesana (Área administrativa)
- miembro del equipo diocesano de animación de la vida consagrada
- acompañamiento, orientación y discernimiento para la vida consagrada

María Fernanda Pizzorno ocv
Consagrada el 12 de Diciembre de 1998
Fiesta de N.S. de Guadalupe
- miembro del equipo diocesano de animación de la vida consagrada


Silvia Graciela Tello ocv
Consagrada el 12 de Diciembre de 2006
Fiesta de N.S. de Guadalupe
- ministra extraordinaria de la Sagrada Comunión
- miembro del equipo diocesano de animación de la vida consagrada

Ana Claudia Teresa Castelli ocv
Consagrada el 7 de Diciembre de 2010
Vísperas de la Solemnidad
de la Inmaculada Concepción

- miembro del equipo diocesano de animación de la vida consagrada

Lorena Andrea Recalde ocv
Consagrada el 26 de Marzo de 2012
Synaxis de la Santísima Theotokos
- coordinadora del equipo diocesano de animación de la vida consagrada
- catequista parroquial.
- enfermera pediátrica de terapia intensiva.

La Paz del Señor